
La Secretaría de Salud dio a conocer, este jueves 31 de diciembre de 2012, el registro de 12,159 nuevos contagios, así como 910 defunciones originadas por COVID-19, enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2, en el país.
De esa forma, hasta el día 215 de la nueva normalidad, se han registrado 1,426,094 casos confirmados acumulados y 125,807 defunciones ocasionadas por la enfermedad de coronavirus. Las autoridades de salud también reportaron la existencia de 407,909 casos sospechosos totales, así como un total de 1,794,948 negativos y 3,628,951 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país. Por otro lado, hasta el día de hoy 1,074,795 personas han sido dadas de alta al recuperarse de la enfermedad, lo que representa el 75.3% de personas que han tenido un diagnóstico positivo de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.
Adicionalmente se informó la estimación de 79,283 pacientes que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días. De acuerdo con la estadística presentada hasta el 30 de diciembre de 2020, cuando hubo 74,737 casos, la cifra representó un incrementó de 4,546 pacientes con diagnóstico positivo. El dato resulta relevante, pues son quienes pueden contribuir potencialmente a la transmisión del virus.

(David Guzmán/)
En ese sentido, los estados que acumulan la mayor parte de los casos activos a nivel nacional se encuentran encabezados por la Ciudad de México. Le sigue el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco. De hecho, las mismas entidades también son líderes en el número de casos acumulados confirmados. La capital del país representa el 23% de todos los casos registrados
Sobre los fallecimientos, de acuerdo con el informe técnico diario, hasta el 31 de diciembre de 2020 se han registrado 17,762 defunciones sospechosas. Del total, 5,210 corresponden a aquellas sin posibilidad de resultados, 777 a las que guardan una posibilidad de ser confirmadas por medio de muestra, así como 11,775 defunciones sin muestra.
Los cinco estados con la mayor concentración de defunciones positivas a nivel nacional son la Ciudad de México (21,672), el Estado de México (14,301), Veracruz (6,205), Jalisco (5959) y Puebla (5714). Por el contrario, las entidades con menor impacto fatal ocasionado por la COVID-19 son Baja California Sur, Colima, Campeche, Nayarit y Chiapas.

Información en desarrollo*